MikroTik “Kid Control”, una excelente opción para el control parental de acceso a internet
Una situación común en esta nueva era de las tecnologías de las comunicaciones y la necesidad de tener múltiples dispositivos en casa conectados a Internet, surge una situación que preocupa a muchos padres y/o representantes, ¿Cómo controlar el acceso a internet para los niños y adolescentes?, no podemos seguir apagando el router o cambiar la contraseña de Wi-Fi cuando se requiera desconectar la Internet en casa. Ya existen algunos routers o dispositivos con controles parentales integrados y que de seguro será una funcionalidad común en el futuro, para la mayoría de los fabricantes.
MikroTik ya nos facilita en las últimas versiones de RouterOS (a partir de la versión 6.42.1), la función “Kid Control”, que nos permite de una manera fácil y simple, controlar los dispositivos que se conectan en casa e incluso en ambientes controlados de bajo tráfico (oficinas, colegios, áreas públicas, etc)
Como especialista y distribuidor de los productos MikroTik, lo recomiendo ampliamente y dejo a continuación un tutorial resumido de como funciona y como configurarlo, espero que sirva de mucha ayuda.
La función Kid Control, esta ubicada en las opciones del modulo IP de MikroTik en Winbox
en la pestaña Kids, debemos crear los nombres de los niños y/o adolescentes a los que se requiere controlar el acceso y este puede ser por hora, para cada día de la semana (lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo) se selecciona la hora del día, cuando se debe permitir el acceso a Internet que puede ser en un bloque o en varios bloques durante el día, en alguna ocasiones los niños necesitan internet para hacer sus deberes y tareas y aprovechan para hacer otras actividades no inherentes a sus funciones en horas de estudios como ver videos, escuchar música y jugar si se permite el acceso ilimitado a Internet. En este caso, la opción (Rate Limit) nos permite limitar la velocidad como una solución efectiva para impedir que durante el tiempo de estudio se descargue contenido innecesario. Se puede hacer con los atributos “Rate Limit” (límite de velocidad) y “Time for Rate Limited” (tiempo limitado) este último parámetro para controlar durante cuánto tiempo se ejecutará el control de velocidad.:
Estas variables que se especifican a continuación se activan en modo CLI:
Pause Duration: reanuda automáticamente el acceso a Internet después del tiempo especificado
Pause till: reanuda automáticamente el acceso a Internet según fecha, día hora, etc, que se especifique.
Si queremos configurar vía comandos por terminal dejo aquí unos ejemplos:
/ip kid-control add name=DAVID mon=»» thu=»00:00-24h» wed=»» fri=»» sat=»18:30-22:00″ rate-limit=3M time-rate-limited=»13:00:00-16:00:00″
ip kid-control pause DAVID duration=60m till=nov/5/2018 7:00:00
Adicionalmente la función tiene dos botones Pause y Resumen, en cualquier momento con estas dos opciones el administrador o administradores pueden desactivar o activar el control parental en alguno de los usuarios seleccionados o en todos con un solo clip
El próximo paso es agregar o identificar los dispositivos, en una casa podrían tener múltiples dispositivos conectados a Internet (teléfonos, tabletas, consolas de juegos, TV, portátiles, etc.). cada uno de estos dispositivos debemos identificarlos y asignarlos a quien correspondan. Los dispositivos se identifican por la dirección MAC. También si lo prefieren pueden crear una subred para asignar los dispositivos que se requieren controlar e identificar mucho más fácil con las direcciones MAC de los dispositivos de Kid Control.
Para esto, como se muestra en la pantalla anterior, vamos a la pestaña Devices y nos despliega una lista de los dispositivos conectados a nuestro router, el cual una vez identificado por MAC o agregado manualmente podemos dar un nombre especifico y asignarlo al usuario correspondiente.
Via terminal o CLI, dejo un ejemplo:
/ip kid-control device add name=TV-DAVID mac-address=00:01:02:04:02 user=DAVID
Una vez realizados estos dos pasos el sistema queda configurado e implementado para el control parental en casa. La limitación de acceso a Internet se basa en una serie de reglas dinámicas que agrega la función en los filtros de firewall del router MikroTik.
Lo que mas me gusta de esta solución con los dispositivos MikroTik, es la facilidad de gestión bien sea desde cualquier PC con la herramienta “Winbox” o con la nueva APP disponible para androide o IOS, donde se puede mantener el control dentro o fuera de casa:
Para consultas adicionales, recomendaciones, opiniones, asesorías, no duden en escribir y con gusto responderemos los antes posible.
Damián Esteban Ramón Escalante
Socio Fundador, Voz Global y R3 Networking
Para mayor información, soporte o asistencia,